TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)
- Thaney R.
- 23 nov 2016
- 1 Min. de lectura

Si aún estás interesado en aplicarte este innovador tratamiento pero te encuentras indeciso acerca de en qué consiste el Plasma Rico en Plaquetas, en COIE te decimos todo lo que debes saber acerca de éste procedimiento.
¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
Es un tratamiento autólogo (se obtiene sangre del propio paciente) no conlleva riesgos de alergias ni reacciones de incompatibilidad, lo que hace que sea un procedimiento seguro para el paciente. Este procedimiento, si bien es sencillo, se realiza en un consultorio de forma ambulatoria, con un equipo de profesionales.
¿En qué áreas se puede aplicar el PRP?
Este procedimiento se puede aplicar en rostro, cuello y manos; así mismo también es utilizado en lesiones en los tendones sobre todo los deportistas.
¿Se requieren estudios previos para su aplicación?
Es muy importante destacar que a todos los pacientes se les debe realizar, antes de la aplicación, una historia clínica completa y un análisis de sangre, para descartar cualquier enfermedad pre-existente. Hay contraindicaciones específicas para pacientes con trastornos de la sangre e inmunológicos, entre otras patologías.
¿Requiere de cuidados especiales posterior a su aplicación?
Luego de cualquier tratamiento médico y/o estético para mejorar la calidad de la piel es indispensable el uso de protector solar. Es importante concientizar acerca del daño que causa el sol, y de la necesidad de utilizar cremas o emulsiones con filtro solar (variará qué producto se usará en función de la época del año).
Esperamos haber resuelto esas inquietudes y en caso de requerir una asesoría personalizada no dudes en agendar tu cita.
COIE, Diseñamos sonrisas.
Comments